25 de marzo de 2025

¿Se pueden instalar placas solares sobre tejados de uralita?

El auge del autoconsumo energético ha llevado a muchas empresas y particulares a plantearse la instalación de placas solares en sus cubiertas. Sin embargo, en el caso de los tejados de uralita, surge una pregunta fundamental: ¿Es posible y seguro instalar paneles solares sobre este tipo de superficie? La respuesta corta es no, debido a la composición del material y los riesgos que conlleva. En este artículo, explicamos por qué no es viable, qué alternativas existen y cuáles son los beneficios de sustituir la uralita antes de instalar una instalación fotovoltaica.

¿Por qué no se pueden instalar placas solares sobre tejados de uralita?

Los tejados de uralita antiguos están fabricados con fibrocemento que contiene amianto, un material cancerígeno cuya manipulación y deterioro pueden ser peligrosos para la salud. Existen tres razones principales por las que no se recomienda instalar placas solares sobre este tipo de cubierta:

  1. Peligro al perforar la superficie: La instalación de paneles solares requiere anclajes que perforan el tejado. Esto libera fibras de amianto en el aire, lo que supone un grave riesgo para la salud de los trabajadores y el entorno.
  2. Inestabilidad estructural: Con el paso del tiempo, la uralita se degrada y pierde resistencia, lo que aumenta el riesgo de colapso al caminar sobre ella o soportar el peso adicional de los paneles solares.
  3. Normativa legal: La manipulación del amianto está regulada en España (Real Decreto 396/2006), y su retirada debe ser realizada por empresas especializadas inscritas en el Registro de Empresas con Riesgo de Amianto (RERA).

Alternativas a la instalación de placas solares sobre uralita

Para quienes desean aprovechar la energía solar, pero tienen un tejado de uralita, existen dos opciones principales:

  1. Sustitución de la cubierta de uralita por un tejado nuevo
    • La solución más segura y económica a largo plazo es retirar la uralita y sustituirla por un tejado sin amianto, como un panel sándwich. Este proceso permite instalar placas solares sin riesgos y cumplir con la normativa vigente.
    • Se pueden gestionar subvenciones para la retirada de amianto y la instalación fotovoltaica, lo que reduce el coste total.
  2. Estructuras elevadas para evitar la manipulación de la uralita
    • En algunos casos, se pueden instalar estructuras independientes que soporten los paneles solares sin perforar el tejado. Sin embargo, esto supone un sobrecoste y requiere estudios previos de viabilidad.

Beneficios de sustituir la uralita antes de instalar placas solares

Cambiar un tejado de uralita por una cubierta moderna no solo permite la instalación de paneles solares, sino que también ofrece ventajas adicionales:

  • Mayor seguridad: Se elimina la exposición al amianto, protegiendo la salud de los ocupantes y trabajadores.
  • Cumplimiento legal: Se evita el riesgo de sanciones y se garantiza que la instalación cumple con la normativa.
  • Mejor eficiencia energética: Un tejado nuevo con aislamiento térmico mejora la eficiencia del edificio y reduce la pérdida de calor.

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Cuál es el coste aproximado de retirar la uralita y sustituirla por un tejado nuevo?

Depende de la superficie y del tipo de material elegido para la nueva cubierta. Existen ayudas y subvenciones que pueden reducir significativamente el coste.

¿Es obligatorio retirar la uralita para instalar paneles solares?

Sí, en la mayoría de los casos, ya que perforarla supone un riesgo. Si la uralita está en buen estado, podría valorarse una estructura independiente.

¿Cuánto tiempo lleva el proceso de sustitución de la cubierta y la instalación fotovoltaica?

Depende del tamaño de la superficie, pero generalmente el proceso completo puede durar entre 2 y 4 semanas.

Contacta con nosotros

En CRES, somos expertos en soluciones fotovoltaicas seguras y eficientes. Si tienes un tejado de uralita y quieres dar el paso hacia la energía solar, te ofrecemos un servicio completo: desde la evaluación de tu cubierta hasta la instalación de un sistema solar adaptado a tus necesidades. Además, te ayudamos a gestionar las subvenciones disponibles para que el cambio sea más accesible.

Contacta con nosotros y solicita un estudio gratuito. Nuestro equipo especializado te asesorará en cada fase del proyecto para que disfrutes de una instalación fotovoltaica legal, segura y rentable.

Referencias bibliográficas

  • Gobierno de España. (2006). Real Decreto 396/2006, de 31 de marzo, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud aplicables a los trabajos con riesgo de exposición al amianto. BOE. Recuperado de https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2006-7007
  • Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST). (2024). Amianto: riesgos y prevención. Recuperado de https://www.insst.es/amianto
  • Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). (2024). Estrategia de Energía Solar en España. Recuperado de https://www.miteco.gob.es/es/energia/temas/energias-renovables/energia-solar.aspx

Puede interesarte...

Si tienes una oferta de instalación fotovoltaica...

¡ TE LA MEJORAMOS !