La instalación de paneles solares en fachada se está consolidando como una solución innovadora y eficiente para aquellos edificios que no disponen de tejado apto o simplemente desean optimizar cada superficie disponible para generar energía limpia. Esta modalidad, conocida también como colocación de paneles solares en fachadas verticales, presenta ventajas únicas tanto estéticas como funcionales.
¿Cómo instalar placas solares en la fachada de tu casa?
La instalación de placas solares en fachada requiere una planificación cuidadosa. Estos son los pasos básicos:
- Evaluación del espacio disponible: analizar orientación, superficie útil y posibles sombras.
- Estudio del consumo energético: conocer los patrones de consumo del hogar.
- Diseño e ingeniería del sistema: adaptación del diseño a la fachada.
- Trámites legales y permisos: cumplimiento de normativas municipales y autonómicas.
- Instalación y puesta en marcha: montaje de estructuras y conexión al sistema eléctrico.
Factores a tener en cuenta al colocar paneles solares en fachadas verticales
Eficiencia de captación solar
Aunque el ángulo de inclinación vertical reduce ligeramente la eficiencia respecto a paneles en tejado, la tecnología actual permite un rendimiento aceptable.
Variabilidad estacional
La producción puede variar notablemente entre invierno y verano, por lo que se recomienda combinar con otras superficies si es posible.
Causas estructurales
Es fundamental garantizar que la fachada soporte el peso y las fijaciones necesarias para las placas.
Cuando es la única opción viable
En entornos urbanos densos o edificios sin cubierta utilizable, la fachada puede ser la mejor alternativa.
Mantenimiento de placas solares verticales
La suciedad se acumula menos que en paneles horizontales, pero el acceso para limpieza o revisiones puede ser más complejo.
Evitar sombras
Cables, salientes arquitectónicos o edificios colindantes pueden proyectar sombras, afectando el rendimiento.
Normativas y regulaciones
Es crucial consultar el PGOU local, normativas de eficiencia energética y posibles restricciones estéticas si hay protecciones urbanísticas.
Ventajas de instalar paneles solares en la fachada
Aprovechamiento vertical
Se maximiza el uso de la envolvente del edificio sin requerir espacio adicional.
Integración arquitectónica
Las placas solares fachada pueden diseñarse para formar parte del diseño estético, mejorando la imagen del edificio.
Reducción de la demanda energética
El autoconsumo reduce la dependencia de la red y la factura energética.
Buena eficiencia de captación solar
Si la orientación de la fachada es favorable (sur o suroeste), el rendimiento puede ser muy competitivo.
Uso de espacio no aprovechado
Zonas sin funcionalidad activa ahora aportan valor energético al edificio.
Reducción de la carga térmica en el edificio
La fachada actúa como barrera térmica adicional, mejorando el confort interior.
Rendimiento estable
Menor exposición a suciedad y menos inclinación significa una degradación más lenta del rendimiento.
Desventajas de instalar paneles solares en fachadas verticales
Necesidad de mantenimiento más regular
La complejidad de acceso puede requerir revisiones periódicas más planificadas.
Mayor coste de mantenimiento
Tareas como limpieza o sustitución de componentes pueden encarecerse por la dificultad de acceso.
Así instalamos placas solares en fachada en Cres
En Cres somos especialistas en integración arquitectónica de sistemas fotovoltaicos, y este es nuestro proceso:
Evaluación del espacio
Realizamos una inspección técnica para determinar la viabilidad técnica y el potencial solar.
Análisis del consumo de energía en la vivienda
Dimensionamos el sistema para cubrir al máximo tus necesidades reales.
Trámites y permisos comunitarios y provinciales
Nos encargamos de la documentación necesaria para asegurar que el proyecto cumpla con toda la normativa.
Instalación profesional
Utilizamos materiales certificados, estructuras adaptadas y un montaje eficiente con mínimo impacto estético.
Si estás pensando en una instalación de este tipo, contacta con nosotros para asesorarte sin compromiso.
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Se puede combinar una instalación en fachada con otra en tejado?
Sí, es una estrategia recomendable para aumentar la producción total y compensar la estacionalidad.
¿Qué vida útil tienen las placas solares en fachada?
Al igual que otros sistemas fotovoltaicos, tienen una durabilidad media de 25 años o más.
¿Requiere licencia de obra?
En la mayoría de municipios sí, aunque suele tramitarse como obra menor.
¿Los paneles afectan a la fachada del edificio?
No si se instalan correctamente. Se utilizan anclajes que no alteran la estructura ni comprometen la estanqueidad.
Te ayudamos
La instalación de paneles solares en fachada es una solución cada vez más demandada por quienes buscan sostenibilidad, eficiencia y optimización del espacio urbano. Pese a ciertos retos, sus ventajas pueden marcar la diferencia en viviendas y edificios sin cubierta disponible.
En Cres, te ayudamos a integrar energía solar en tu fachada con garantías, eficiencia y un diseño cuidado. Solicita un estudio personalizado y descubre el potencial energético de tu edificio.